"Las empresas están viviendo un momento complicado"

Días atrás, el municipio de Ituzaingó oficializó la aplicación "Mi Ituzaingó Digital", una vía de comunicación entre los vecinos y el municipio que permite acceder a distintos servicios desde cualquier celular.

"Lo que pensamos es acercarle al vecino todos los trámites para que los pueda hacer a través de su celular. Así que tanto desde un pago, averiguar una deuda, hacer habilitaciones comerciales o industriales, pueden hacer todo a través de la aplicación y pueden también realizar todo tema de reclamos, y todo desde el teléfono", sintetizó la secretaria de Tecnología, Innovación y Asuntos Estratégicos de Ituzaingó, Sandra Rey.

En una entrevista con el programa de TV "AM, Televisión de Acá", la funcionaria comunal explicó que “además de cualquier trámite municipal, la aplicación será de beneficio para el propio municipio porque podremos medir la gestión, es decir, los tiempos en los que respondemos a las demandas dentro de las cosas que podemos solucionar".

Y agregó "hay cosas que quizás no se pueden solucionar, pero lo que se puede solucionar también medimos así la eficiencia del municipio".

Según Rey ahora desde el municipio se trabaja también para que a través de la aplicación "poder realizar todo lo que concierne a infracciones y en los turnos para la licencia de conducir. Además, podes pedir el turno para castraciones, que la gente iba y se perdía media mañana, quizás pidiendo el turno, y a su vez es mucho más transparente todo" dijo y continuó: "ahora vamos por la parte de salud también, que me gustaría o por lo menos aspiro a que todos los pedidos de turno de distintas especialidades puedan estar en una aplicación. Desde la aplicación vos pedís tu turno y no tenés que ir a pedirlo personalmente".

La aplicación "Mi Ituzaingó" ya se encuentra disponible para su descarga gratuita tanto en App Store como en Play Store.

Por otro lado, la secretaria, quién además fue secretaria de Producción del municipio se refirió a la situación económica que atraviesa el país y la calificó como "muy rara, hay mucha incertidumbre y las empresas están viviendo un momento complicado".

Y agregó “en general está la preocupación de que abrieron la importación nuevamente, y a las empresas lo primero que le bajan son las ventas al minorista, es el industrial y después eso es el empleado, porque la variable de ajuste es para el empleado en definitiva y la falta de trabajo".

Para finalizar Rey le destacó al conductor del ciclo Raúl Martínez que "no hay previsibilidad para el futuro. Si seguimos este camino económico, terminaremos mal porque esto ya lo hemos vivido. Pero bueno, uno siempre apuesta al país, quiere seguir trabajando, quiere seguir estando. La realidad es que no soy optimista en este momento".

Comentarios

Comentar artículo