“Vamos a lograr que el amor sea mayoría”

Los intendentes de Morón, Lucas Ghi, y de Ituzaingó, Pablo Descalzo, fueron parte días atrás, del plenario de dirigentes de la primera sección electoral del movimiento Derecho al Futuro que encabeza el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como una nueva vertiente del peronismo provincial.

El encuentro se llevó a cabo en San Martín y tuvo como figura central al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, quien reunió a la tropa compuesta por otros funcionarios y funcionarias del gabinete, legisladores y dirigentes de la región.

“Esta es la primera sección electoral, la que hizo la diferencia en 2023 para que Axel Kicillof sea gobernador. Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir la Nación futura que, no tenemos dudas, se hará desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”, enfatizó el ministro en el que fue uno de los discursos centrales de la jornada.

Además, el intendente de Morón, que fue uno de los oradores de la velada, pidió a la militancia que “vayamos a buscar a los que no están acá, a los desmovilizados, a los incrédulos, a los indiferentes, en definitiva, a quienes ya no ven en nosotros una potencial salida a esta crisis que atraviesa el país”. Y luego resaltó que “si el odio logró ser popular, vamos a lograr que el amor sea mayoría”.

Para cerrar Ghi señaló “este tiene que ser solamente el puntapié para que las mayorías populares vuelvan a tener, como hoy tiene la provincia de Buenos Aires, un compañero que ha dado muestras de tener absoluta actitud electoral, que tiene honradez y capacidad de laburo como pocos y que hoy representa el futuro”.

Según el portal Primer Plano, también en esa sintonía se expresó Descalzo, quien acudió al encuentro acompañado por el presidente del Partido Justicialista de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y del presidente del Concejo Deliberante, Pablo Piana, además de dirigentes del peronismo.

En la ocasión, el jefe comunal de Ituzaingó manifestó “dejemos algunas discusiones de lado, construyamos la unidad porque lo que duele es el hambre, la falta de perspectiva de nuestros pibes y nuestras pibas, lo que duelen son los despidos. Por supuesto que hay que discutir poder, pero empecemos a construir el 2027”.

La coincidencia general del plenario fue el llamado a edificar un movimiento que permita consolidar a nivel provincial el objetivo de “frenar a Milei” y que la motosierra no entre a la Provincia.

Comentarios

Comentar artículo