De tupamaro a presidente, de la clandestinidad al respeto unánime: vida política de José Pepe Mujica

Se definía como ateo y anarquista, cuestionaba las riquezas materiales y defendía la democracia. El ex presidente uruguayo vivió en una pequeña casa en lugar del palacio presidencial y donó el 90% de su salario. También legalizó la marihuana y el matrimonio igualitario, pero su mayor legado fue gobernar sin renunciar a sus ideales. Leer más

Fuente: https://www.perfil.com/noticias/protagonistas/de-tupamaro-a-presidente-de-la-clandestinidad-al-respeto-unanime-vida-politica-de-jose-pepe-mujica.phtml

Comentarios

Comentar artículo