“La mayoría de los vehículos secuestrados son robados”

En una entrevista con el Programa de TV "AM, Televisión de Acá", que conducen Raúl Martínez y Ubaldo Luna, el secretario de Seguridad del municipio de Morón, Damián Cardoso anunció que en los próximos días comenzarán a transitar por las calles de Morón el grupo llamado Guardia Urbana.
"El intendente (Lucas Ghi) decidió la creación de este grupo y en pocos días lo vamos a oficializar y poner en funciones", dijo Cardoso y agregó: "este grupo para mí es fundamental desde el punto de vista de la prevención, ya que son personas altamente capacitadas que están adelantándose a una moto sospechosa, a ver qué pasa dentro
de un comercio, y es un grupo que lo voy a desplegar primero en los corredores escolares y después van a estar recorriendo los centros comerciales".
Según el secretario, "en principio serán 50 personas que las vamos a distribuir proporcionalmente y son personas que las capacitamos y van a estar representando el poder de policía del municipio de la vía pública".
"Lo importante es que no están armados, pero contarán con lo más importante para nosotros que en este momento es la comunicación y la prevención, ya que con una moto dudosa, o que una persona sospechosa que entra a un negocio, tendrán contacto directo con el 911 y con el Centro de Monitoreo, con lo cual nosotros en pocos segundos ante la alerta de un miembro de la Guardia Urbana tendremos no sólo presencia policial, sino también de Seguridad Ciudadana según las características del hecho que nos están describiendo".
Por otro lado, el secretario se refirió al desalojo de los puestos de venta ambulante en la Plaza de la Cultura, y dijo que "fue una decisión política del intendente Ghi, fue muy fuerte de retomar y de avanzar para garantizar el uso del espacio público para el vecino de Morón norte". Además recordó que "estaban enojadísimos los vecinos, y la realidad es que cuando yo asumí el proceso de la Plaza de la Cultura ya había sido llevado a cabo en forma exitosa por la doctora Estefanía Franco ya que además hizo fue el de censar a todos los que allí trabajaban, que realizaban venta ambulante” y manifestó “por supuesto que rápidamente se encontró con que muchos eran vecinos de Morón y lo que se hizo fue organizar esa actividad que obviamente se vio minimizada en cuanto se procedió al censo, y eso nos permitió limpiar la plaza, higienizar y sobre todo  instalar allí parámetros de seguridad aceptables".
Sobre el desalojo señaló "lo que yo dije de entrada esa madrugada a quienes tenían estructuras fijas sobre el espacio público fue ni más ni menos que esto era una decisión política muy fuerte, que había que buscar un consenso, que el intendente no solo tenía firmeza en recuperar el espacio público, sino también tenía una mirada social para buscar alternativas para aquellas personas que realizan la venta ambulante de Morón para sobrevivir".
Por otro lado el secretario comunal dijo que “desde que asumí la secretaría de Seguridad Ciudadana pasamos de controlar mil vehículos y personas por mes, que era el promedio que había Morón a más de 13 mil, y esto lo hemos sostenido en los últimos 3 meses y como resultado duplicamos la cantidad de vehículos secuestrados en la vía pública porque eran robados”. Para finalizar, Cardoso aseguró que “también duplicamos la cantidad de personas detenidas que deambulaban por las calles de Morón, y que además tenían orden de captura no sólo en el Departamento Judicial de Morón, sino en otros Departamentos Judiciales de la Provincia de Buenos Aires”.

 

 

 

 

Comentarios

Comentar artículo