"Es algo que nos identifica como humanos"

El secretario de Educación y Desarrollo con la Comunidad del municipio de Morón, José María Ghi, que estaba a cargo de la Dirección de Salud Mental, será ahora quien encabece la lista de concejales de Fuerza Patria en la elección legislativa del domingo 7 de setiembre.
En una entrevista con el programa de TV "AM, Televisión de Acá", el hermano del intendente de Morón se refirió la semana pasada a la salud mental y sintetizó que "en términos planetarios, no le estamos dando la necesaria atención que requiere la salud mental como política pública por una cantidad de cosas que tienen que ver con la estigmatización, con la no priorización de servicios y prestaciones".
"Últimamente está claro que se ha hecho mucho más visible, mucho más atendible, porque también en los últimos 20 años hay datos registrables, mucho más notorios, que hacen que la salud mental sea un tema y un problema que debe ser obligatoriamente atendido por los estados nacionales, provinciales, municipales", dijo.
Para Ghi, "la Ley de Salud Mental promulgada en el 2013, aprobada en el 2010, es una ley conceptualmente absolutamente de vanguardia, atendiendo la garantización de una cantidad de intervenciones que hacen que nos ubiquen y nos posicionen como país en los primeros lugares de la concepción absolutamente actualizada de la salud mental en términos de perspectiva de derechos", pero "convertir esa legislación en un modo de intervenir en la práctica es otro tema, porque requiere una cantidad de paradigmas vigentes que tienen que ver con la salud mental, que para desmontarlos se requieren años, se requiere voluntad política, se requiere mucho trabajo de sensibilización, de capacitación desde las comunidades, desde las academias. desde los efectores propios de la salud y la salud mental. Es decir, modificar estructuralmente un paradigma acerca de la perspectiva de abordaje en salud mental requiere de una cantidad de coordenadas que el tiempo necesariamente es una de ellas".
"La Ley Nacional de Salud Mental establece que el 10 por ciento de los presupuestos de salud deben ser asignados a salud mental y eso no ocurre", agregó.
Consultado por el conductor del ciclo Raúl Martínez sobre la interna dentro de su espacio y las críticas de Nuevo Encuentro que dicen que "el municipio perdió el rumbo", el candidato a concejal señaló que "no comparto la lectura de recuperar un rumbo porque entiendo que los ejes que llevan adelante hoy los compañeros y las compañeras del municipio conducidos por Lucas (Ghi) se sostienen en las mismas ideas fuerza que han hecho que hoy Lucas conduzca los destinos del municipio".

Y continuó señalando que "siempre yo entiendo y necesariamente hay una cuestión que entiendo que también nos trasciende como compañeras, compañeros o militantes políticos, que hay algo que es un hecho de cultura y que tiene que ver con esta posibilidad de acceder a la otra edad, Me parece que cada vez nos cuesta más diferenciar posiciones acerca de cualquier cosa. Esta cuestión de que es blanco o es negro, es A o es B, me parece que se ha consolidado como un modo de relacionamiento social y eso nos ha deteriorado mucho, mucho la posibilidad de sociabilizar, de conocernos, de vincularnos".
"En última instancia es algo que nos identifica como humanos. La posibilidad de pensar, la posibilidad de discernir, la posibilidad de expresar nuestro pensamiento. Si dos personas se encuentran para hablar de un tema determinado y salimos pensando exactamente lo mismo de esa reunión, bueno, uno tendría que preguntarse si realmente hubo una apertura al pensamiento, una accesibilidad a ese otro que viene con una perspectiva, que viene con una lectura en la vida y que hace que eso pueda ser prestado a una consideración posible".
Para finalizar Ghi señaló que "yo creo que Lucas hace muchos años que viene expresando una cantidad de conceptos políticos que hacen al funcionamiento de un municipio y que probablemente este año ha resuelto poder llevarlos adelante y con el criterio que las compañeras y compañeros que hoy estamos conduciendo desde las distintas secretarías hemos aportado y entiendo que esas ideas fuerzas que conduce este municipio a cargo de Lucas en su tercera gestión, Entiendo que no se han movido para nada".

Comentarios

Comentar artículo