“Fortalece el acceso a la salud preventiva”

Este jueves, el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, junto al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguraron la sala de tomografía del Centro de Diagnóstico Municipal de Ituzaingó (CEDIM), el primer servicio de alta complejidad que se suma a las prestaciones con las que ya cuenta el centro asistencial.

Además, el gobierno bonaerense entregó dos nuevas ambulancias de alta complejidad, con una inversión de 360 millones de pesos. 

Con referencia al tomógrafo, informaron que se trata de un equipo Canon Aquilion Lightning, adquirido con fondos municipales, y que gracias a su tecnología permite registrar imágenes de alta calidad, de cualquier parte del cuerpo humano, facilitando un diagnóstico rápido y preciso.

Además, su empleo posibilita la detección de nódulos y tumores, afecciones musculares y óseas, infecciones y coágulos sanguíneos, y además realizar reconstrucciones 3D para planificar cirugías y prácticas como biopsias y bloqueos lumbares, entre otras.

Por otro lado, las ambulancias, equipadas con tecnología de reanimación, permitirán fortalecer el sistema local de emergencia, garantizando mayor cobertura al momento de la asistencia.

En la oportunidad, el jefe comunal destacó que “es un día de mucha alegría para el pueblo de Ituzaingó, hoy estamos poniendo en marcha el primer servicio de imágenes de alta complejidad en el Centro de Diagnóstico Municipal, con inversión local, sumando un tomógrafo que fortalece el acceso a la salud preventiva para toda la comunidad”.

Para finalizar Descalzo resaltó “garantizar el derecho a la salud, con centros como el CEDIM, con un equipo de profesionales capacitado, con ambulancias como las que recibimos hoy, con más equipamiento y tecnología, solo es posible con un Estado municipal que trabaja por el bienestar de cada ituzainguense, acompañado por un gobierno bonaerense, que pone a los vecinos como prioridad”.

El ministro de Salud por su parte señaló que “las ambulancias que entregamos son equipamientos muy costosos, pero también son la diferencia entre la vida y la muerte, como cuando hay un accidente en la vía pública y no llega la ambulancia a tiempo; o alguien necesita ser trasladado a un hospital de mayor complejidad. Sin una red de derivación, equipo sanitario, y los móviles, no es posible. Nadie se salva solo”.

Para cerrar, Kreplak manifestó “tenemos que construir una sociedad que sea un poquito más igualitaria, y para eso está este gobierno provincial y municipal: para construir una provincia, un municipio, pero también un país que sea más justo”. 

Según detallaron, el equipo de atención del servicio de tomografía del CEDIM (Pringles 2848) estará conformado por 7 técnicos especializados, que serán los encargados de la toma de imágenes y un médico que realizará la lectura e informe final.

Además, gracias al apoyo financiero del Ministerio de Salud provincial por 40 millones de pesos para la adquisición de equipamiento e insumos tecnológicos (Sistema de almacenamiento y gestión de estudios -PACS, entre otros insumos) se podrán almacenar y gestionar resultados en minutos, permitiendo asimismo, acceder a las imágenes desde cualquier Centro de Atención de la Salud del municipio. 

También participaron autoridades del Ejecutivo y Legislativo municipal, personal de los equipos de salud y educación, entidades de bien público e instituciones de toda la comunidad del distrito.

Comentarios

Comentar artículo