El ex intendente de Hurlingham y ahora candidato a primer concejal por Somos Buenos Aires, Juan Zabaleta cuestionó días atrás las políticas nacionales del gobierno del presidente Javier Milei y dijo en una entrevista con el programa de TV "AM, Televisión de Acá" que "hay una ceguera por parte del gobierno de no entender que no funciona como se viene gestionando".
"Cuando AYSA estaba en manos de los franceses, en el año 2001, 2002, Morón tenía proyección de obras de cloacas para el año 2020. Ahora el gobierno vuelve a plantear lo mismo. Le entrega al privado la posibilidad de que nuestros vecinos tengan calidad de vida rápido. La mala noticia para el gobierno es que no va a funcionar así. La mala noticia para el gobierno es que si hay superávit para bajar las alícuotas de retenciones al campo cómo no hay superávit para aumentar las jubilaciones", señaló “Juanchi”.
“Y agregó “esta es una contradicción que a mí me parece que la sociedad empieza a percibir aquel que con mucha esperanza votó este gobierno por el desastre del gobierno anterior, pero ergo mira al costado y ve lo mismo. 'Che, este me está dejando, no tengo plata, no compro carne y no voy a tener cloacas y agua y esto es lo mismo que posibilitó que este haga esto".
Para Zabaleta "hay mucha bronca contenida en gran parte de la sociedad que tiene que ver con que tiene que ver con lo mundano. Lo mundano es dirigentes políticos millonarios y gente pobre".
Además, el candidato se refirió al cierre de listas en el peronismo y sintetizó: "los muchachos que hoy tienen a cargo el peronismo oficial, no el de la gente, el oficial, se creen que la gente es boluda. Vos no podés acordar entre dirigentes una propuesta política y cortar la luz". Y se preguntó: "Cambió algo después que la luz se prendió? Nada. Ocuparon nombre en un casillero, dejaron algún nombre vacío porque no podían llenarlo por los quilombos internos y nada más".
"Hay una cosa que no la terminan de entender fundamentalmente aquellos que tienen responsabilidades de gobierno y dirigenciales. Hay una etapa que se terminó. El sábado volvió Máximo Kirchner a Hurlingham. Ese flaco vino hace dos años se paró en la puerta de una caja de vidrio que dice hospital PAMI Hurlingham y le prometió a 38 mil jubilados y pensionados de Hurlingham que ahí prácticamente iban a poder hacerse una cirugía estética. Y el ‘payaso’ que tenemos de intendente, invento de Máximo Kirchner, (Damián) Selci lo inauguró tres veces. O sea, eso ustedes creen que ese ese viejo, esa vieja, ese abuelo, esa abuela que tienen que ir a hacer una ecografía a Coronado, a la Clínica Agüero en el límite de Morón y La Matanza o al Posadas que como está al Posadas hoy no lo percibe", le manifestó Zabaleta al conductor del ciclo Raúl Martínez.
Sobre su candidatura para el próximo 7 de septiembre, Zabaleta dijo que decidió ser candidato porque "desde diciembre del año 2023 hasta la fecha nunca dejé de transitar las calles, las cuadras y los lugares de mi distrito y había un permanente pedido de seguir estando. Eso es un orgullo, eso es maravilloso. Me cargo de energía estando con mi gente, visitando. A mí la política me carga de mucha energía, me resolvió muchas cosas en mi vida, porque después de mucho tiempo seguí retroalimentando mi vida con mis vecinos y porque me parece que es un momento en el que la política tiene que volver a representar, animarse a decir".
Para finalizar destacó "yo amo y sufro a Hurlingham. Yo lo amo mucho a Hurlingham porque me dio la posibilidad con toda su gente de haberlos podido representar durante 8 años. Eso para mí es un proceso que permanentemente lo voy a agradecer y lo quiero devolver volviendo a representar a los vecinos que es lo mejor te puede pasar".