En una entrevista con Adrián Noriega en el programa “Primer Plano” por el canal Somos, de Flow, el intendente de Morón, Lucas Ghi se mostró visiblemente “preocupado” por el impacto que tendrán las medidas anunciadas por el presidente de la Nación Javier Milei. El jefe comunal reflexionó sobre la caída en la recaudación municipal, porque “se contrae la actividad y una de las cosas que primero se resiente son las tasas”, pese a lo cual anunció que destinará un 50 por ciento más de recursos a la seguridad y al combate contra el delito.
“Vamos a profundizar la línea de seguridad, que es la principal expectativa de nuestra comunidad, a través de más inversión en tecnología, seguir montando todo lo que tiene que ver con el sistema de videovigilancia, que da buenos resultados, además de más alarmas comunitarias y expandir los servicios de la aplicación Morón Alerta”, dijo el intendente y continuó señalando “estamos trabajando mucho con el Ministerio de Seguridad en lo que tiene que ver con el fortalecimiento de la Policía, necesitamos que aquellos vecinos que tengan inquietudes, vocación, alguna sensibilidad vinculada a la seguridad y tengan ganas, que se inscriban en la Policía Bonaerense”. Y recordó que “en este momento está abierta la inscripción para motoristas, es decir, para los choferes de los móviles, de 18 a 28 años, con domicilio en Morón”.
En ese sentido, Ghi le pidió al ministro de Seguridad Provincial que le permita ampliar la convocatoria a vecinos de la región, no solamente de Morón. “Necesitamos garantizar presencia en las 31 cuadrículas, los 7 días de la semana las 24 horas, ya que la seguridad va a ser un eje central”.
Por otro lado con respecto a las medidas anunciadas por el presidente Milei, el intendente dijo “espero que los recortes que se anunciaron a nivel nacional no impacten en los sectores más humildes, pero evidentemente algo de eso va a pasar porque al quitar subsidios en el transporte, al quitar subsidios en los servicios como el agua, la luz, el gas, eso lo van a sentir los sectores de las barriadas populares, los sectores medios y eso va a quitar también poder de consumo y eso va a impactar en el mercado interno”.
“La verdad que tengo mucha preocupación en relación a la hoja de ruta que nos plantea el gobierno nacional, hay que darle naturalmente el tiempo que necesita para que pueda llevar adelante su plan económico, que creo ya ha demostrado sus falencias, y ojalá me equivoque y de acá a un año tenga que reconocer que en este caso dio resultado, pero yo creo que estas medidas no van en la dirección adecuada”, señaló finalmente Ghi.